MANCA

¿Cómo configurar el plugin de Payway?

Fecha de actualización: 10/07/2025.

A lo largo de los años, desarrollando tiendas con WooCommerce en Argentina me encontré con un problema recurrente a la hora de buscar alternativas a MercadoPago: Payway es una buena opción pero su plugin oficial no funciona.

En el último tiempo tuve la oportunidad de analizar bien la documentación, e implementar una integración de un sistema de tercero con Payway. Al ver esta integración funcionar me hizo querer, de una vez por todas, hacer funcionar la integración con WooCommerce. Y descubrí que el plugin oficial funciona, lo que ocurre es que su configuración es realmente compleja. Por esto, me decidí a armar este tutorial.

1- Obtener cuenta de Payway

Deberás abrir una cuenta en Payway, y te compartirán la siguiente información:

  • Site Id
  • API Key Pública
  • API Key Privada

Además, te van a informar los medios de pagos que tienes habilitado. A continuación un ejemplo:

  • Visa Crédito
  • Visa Débito
  • Mastercard Crédito
  • Mastercard Débito
  • Cabal Crédito

Toda esta información será importante a la hora de configurar el plugin.

2- Instalar el plugin

1. Obtiene la última versión del plugin de Payway (solicitalo en https://www.payway.com.ar ).

2. Inicia sesión en tu sitio WordPress.

3. Ve al menú «Plugins» y haz clic en «Añadir nuevo».

4. Haz clic en «Subir plugin» y selecciona el archivo zip descargado.

5. Activar el plugin.

3- Configurar credenciales

1. Ve a la página «WooCommerce -> Ajustes -> Pagos» en tu sitio WordPress.

2. Haz click en el botón Gestionar de «Payway Payment Gateway». Veremos el siguiente formulario:

Voy a explicarte que es cada campo, y cómo debes configurarlo.

Status: debes marcar este checkbox para activar Payway como medio de pago.
Title: es el título que se mostrará en el checkout para este medio de pago.
Description: es la descripción que se mostrará asociada a este medio de pago en el checkout.
Sandbox Mode: marca esta opción si vas a probar el plugin con credenciales de pruebas provistas por Payway. Desactiva este checkbox para usarlo con tus credenciales productivas.
Use Cybersource: Cybersource es un servicio/proveedor de seguridad que intentará evaluar a tus clientes. Suele ser requerido por Payway. En general vas a dejar esta opción marcada salvo que Payway te indique lo contrario.
Debug Mode: esta opción es la que define si se dejará un registro de log de la comunicación entre tu tienda y Payway. Recomiendo dejarlo marcado, al menos hasta estar seguro que has configurado y probado todo.
Sandbox Site Id: el Site Id refiere a un identificador de tu tienda en Payway, es el Identificador que ellos te otorgan. Puedes dejar este campo en blanco. Solo completalo si van a utilizar credenciales de prueba.
Sandbox Public Key: refiere a una clave que va a compartir Payway contigo. Puedes dejar este campo en blanco. Solo completalo si van a utilizar credenciales de prueba.
Sandbox Private Key: refiere a una clave que va a compartir Payway contigo. Puedes dejar este campo en blanco. Solo completalo si van a utilizar credenciales de prueba.
Production Site Id: el Site Id refiere a un identificador de tu tienda en Payway, es el Identificador que ellos te otorgan.
Production Public Key: refiere a una clave que va a compartir Payway contigo.
Production Private Key: refiere a una clave que va a compartir Payway contigo.

4- Configurar Medios de pago / Tarjetas

Es necesario en este punto entender que Payway no es Visa, y no es Mastercard. Payway es una solución que integra distintas tarjetas de crédito con tu tienda. Por eso debemos decirle al plugin qué tarjetas te habilita Payway para operar.

¿Pero si Payway me las tiene que habilitar, por qué me piden configurarlas? ¿Acaso ya no saben ellos que habilitan para mi tienda? preguntas sin respuesta. De momento, vamos a configurarlo.

1. Ve al menú «Payway» y haz click en «Manage Cards».

2. Luego presiona en «Add New».

3. Ahora debemos completar una a una las tarjetas que Payway haya habilitado para tu negocio.

Card Name: Nombre de la tarjeta que se mostrará. Por ejemplo «Visa Crédito».
ID SPS: identificador de la tarjeta en Payway. Lo puedes obtener del siguiente link: https://developers.payway.com.ar/docs/sdk-s/qpqt8nfx10igh-tablas-de-referencia#medios-de-pago-disponibles. Es el ID de Medio de Pago.
ID NPS: identificador de la tarjeta en Payway. Debes completarlo con el mismo valor configurado en ID SPS.

4. A continuación presionas el botón «Add».

5. Continúas cargando todas las tarjetas que tienes habilitadas.

5- Configurar Bancos

La carga de bancos como fue la carga de tarjetas, se hace necesario para poder configurar las cuotas/promociones. Es importante saber que payway no tiene un catálogo de bancos, por lo cual dependerá de ti cargarlos, más aún si pretendes dar una promoción con alguno de ellos.

1. Ve al menú «Payway» y haz click en «Manage Banks».

2. Luego presiona en «Add New».

3. Completa con la descripción/nombre del banco. Siempre será necesario que cargues al menos uno, recomiendo crear un valor «Todos los bancos».

5- Configurar Promociones/Cuotas

El último paso, y el más engorroso de todo el proceso, es el de creación de promociones y cuotas. En este paso hablaremos de promociones y cuotas como sinónimos (para la configuración técnica son iguales).

Para que se entienda, un pago con tarjeta de crédito o débito, por más que sea en un pago, para poder efectuarse debe tener configurado en este punto el banco, el medio de pago, y la cantidad de cuotas (1 pago = 1 cuota). Esto último es importante, ya que si no se configura, el checkout no aceptará el pago.

1. Ve al menú «Payway» y haz click en «Manage Promotions».

2. Luego presiona en «Add New».

3. Ahora debemos completar una a una las tarjetas que Payway haya habilitado para tu negocio.

Promotion Name: Nombre de la promoción. Por ejemplo «Visa Crédito – Todos los bancos». Este nombre no se verá en el checkout.
Is Active: Activa o inactiva la promoción en el checkout.
Bank: Define el banco para el cual se activará la promoción.
Card: Define el medio de pago para el cual se activará la promoción.
From Date: Es necesario definir una fecha de inicio de la promoción. Podemos usar 01/01/2020.
To Date: Es necesario definir una fecha de fin de la promoción. Podemos usar 01/01/2030.
Priority: Define una jerarquía para el ordenamiento de las promociones.
Applicable days: Permite definir que días de la semana se mostrará la promoción.
Fee Plans: Esta sección define las cuotas que tendrá habilitada el medio de pago con el banco determinado. Si solo tiene 1 pago, de todas formas debe configurarse.

Period: El número de cuotas que se definen.
Coeficient: Coeficiente de promoción, si lo tuviera.
TEA: Tasa efectiva anual del interés, si lo tuviera.
CFT: Costo financiero total del interés, si lo tuviera.
Fee to send: Valor de la cuota esperado por Payway.

A continuación se muestra un ejemplo de la configuración:

Y así deberás configurar cada una de las tarjetas que tienes habilitadas.

6- Vista checkout

Con todo configurado, cuando el cliente se dirija a pagar verá lo siguiente:

  • Una primera sección donde dirá con qué Banco, que Tarjeta y en cuantas cuotas pagará
  • Una segunda sección para completar los datos de la tarjeta

Si tienes alguna duda sobre como configurarlo, no dudes en contactarme.